Maestría en Trabajo Social
PRESENTACIÓN
La maestría de Trabajo Social ha implementado las menciones de promoción social de la familia e inclusión social y gestión de recursos humanos, con la finalidad de contribuir en la especialización de profesionales de las ciencias sociales y especialmente a trabajadores sociales en aspectos que los cambios de época que experimentamos exige la necesidad de investigar, promover acciones que garantiza el respeto a los derechos de personas y colectivos sociales. En tal sentido los planes de estudio son pertinentes por que permiten formar un perfil profesional que permitirán que los egresados de estas menciones estén calificados para interpretar y actuar con criterios de calidad en la solución de problemas sociales y proponer soluciones efectivos, como contribución de una intervención profesional del quehacer de trabajador social y de los otros temas de las ciencias sociales.
CUERPO DOCENTE
El cuerpo docente de la maestría de Trabajo Social está conformado por docentes con calidad académica, con grado académico de magister y/o doctor de la Facultad de Ciencias Sociales, así como destacados académicos y profesionales de universidades del país y el extranjero con especialidades relacionadas al área de las especialidadesCARGO |
NOMBRES Y APELLIDOS |
Directora Unidad de Posgrado |
Dra. Soledad J. Zegarra Ugarte |
Directora Académica |
Dra. Georgina A. Pinto Sotelo |
Directora de Investigación |
Dra. Ysabel C. Hito Montaño |
Directora de Responsabilidad Social |
Mg. Yolanda Pari Ccama |
PLAN DE ESTUDIOS
ESPECIALIDAD: GESTION DE RECURSOS HUMANOS Ciclo |
Código |
Cursos |
N° Horas |
N° Créditos |
Horas Virtuales (adicional) |
Prerrequisitos |
||
HT |
HP |
TH |
||||||
I |
EGRH101 |
9. Planificación de recursos humanos y organización del trabajo |
48 |
32 |
80 |
4 |
4 |
Ninguno |
EGRH102 |
10. Gestión y Dirección Estratégica de recursos humanos |
48 |
32 |
80 |
4 |
4 |
Ninguno |
|
EGRH103 |
11. Comportamiento Humano en las Organizaciones |
48 |
32 |
80 |
4 |
4 |
Ninguno |
|
EGRH104 |
12. Gestión de Capacitación , compensación y el desempeño |
48 |
32 |
80 |
4 |
4 |
Ninguno |
|
II |
EGRH105 |
13. 14. Legislación laboral |
48 |
32 |
80 |
4 |
4 |
Ninguno |
EGRH106 |
15. Gestión de la seguridad y salud ocupacional |
48 |
32 |
80 |
4 |
4 |
Ninguno |
|
EGRH107 |
16. Gestión del bienestar y servicios sociales |
48 |
32 |
80 |
4 |
4 |
Ninguno |
|
EGRH108 |
17. Gestión del cambio y desarrollo organizacional |
48 |
32 |
80 |
4 |
4 |
Ninguno |
|
III |
EGRH109 |
18. Diseño de procesos y puestos |
48 |
32 |
80 |
4 |
4 |
Ninguno |
EGRH201 |
Desarrollo Humano y Políticas sociales |
48 |
32 |
80 |
4 |
4 |
Ninguno |
|
EGRH202 |
19. Liderazgo, habilidades blandas y gerenciales |
48 |
32 |
80 |
4 |
4 |
Ninguno |
|
EGRH301 |
20. Proyecto de Investigación |
32 |
48 |
80 |
4 |
4 |
Ninguno |
|
IV |
EGRH110 |
21. Ética, valores y responsabilidad social |
48 |
32 |
80 |
4 |
4 |
Ninguno |
EGRH111 |
22. Manejo de conflictos laborales y negociación colectiva. |
48 |
32 |
80 |
4 |
4 |
Ninguno |
|
EGRH302 |
Estadística Aplicada a las Ciencias Sociales 23. |
32 |
48 |
80 |
4 |
4 |
Ninguno |
|
EGRH303 |
Desarrollo de la Investigación 24. |
32 |
48 |
80 |
4 |
4 |
Proyecto de Investigación |
|
TOTAL |
720 |
560 |
1280 |
64 |
64 |
ESPECIALIDAD: PROMOCION DE LA FAMILIA E INCLUSION SOCIAL
Ciclo |
Código |
Cursos |
N° Horas |
N° Créditos |
Horas Virtuales (adicional) |
Prerrequisitos |
||
HT |
HP |
TH |
||||||
I |
EPFIS101 |
Trabajo Social, fundamentos y propuestas contemporáneas frente a la familia |
48 |
32 |
80 |
4 |
4 |
Ninguno |
EPFIS102 |
Gestión de Programas para la familia |
48 |
32 |
80 |
4 |
4 |
Ninguno |
|
EPFIS103 |
Teorías, paradigmas y enfoques de la familia |
48 |
32 |
80 |
4 |
4 |
Ninguno |
|
EPFIS201 |
Desarrollo Humano |
48 |
32 |
80 |
4 |
4 |
Ninguno |
|
II |
EPFIS104 |
Legislación familiar y políticas pública en familia |
48 |
32 |
80 |
4 |
4 |
Ninguno |
EPFIS202 |
Políticas sociales y Planes Estratégicos Sectoriales Multianuales (PESEM) orientados a la familia |
48 |
32 |
80 |
4 |
4 |
Ninguno |
|
EPFIS105 |
Políticas sociales, derechos humanos y género en familia - |
48 |
32 |
80 |
4 |
4 |
Ninguno |
|
EPFIS106 |
Evaluación de programas sociales inclusivos orientados a la familia |
48 |
32 |
80 |
4 |
4 |
Ninguno |
|
III |
EPFIS107 |
Intervención Sistémica aplicada a la familia |
48 |
32 |
80 |
4 |
4 |
Ninguno |
EPFIS108 |
- Salud mental y psicopatología - |
48 |
32 |
80 |
4 |
4 |
Ninguno |
|
EPFIS109 |
Desarrollo de habilidades blandas |
48 |
32 |
80 |
4 |
4 |
Ninguno |
|
EPFIS301 |
9. Proyecto de Investigación |
32 |
48 |
80 |
4 |
4 |
Ninguno |
|
IV48 |
EPFIS110 |
Intervención en violencia familiar |
48 |
32 |
80 |
4 |
4 |
Ninguno |
EPFIS111 |
Manejo de conflictos familiares |
48 |
32 |
80 |
4 |
4 |
Ninguno |
|
EPFIS302 |
Estadística Aplicada a las Ciencias Sociales 10. |
32 |
48 |
80 |
4 |
4 |
Ninguno |
|
EPFIS303 |
Desarrollo de la Investigación 11. |
32 |
48 |
80 |
4 |
4 |
Proyecto de Investigación |
|
TOTAL |
720 |
544 |
1280 |
64 |
64 |
TASAS EDUCATIVAS:
CONCEPTO |
COSTO |
INSCRIPCION (INCLUYE CARPETA DE ADMISION) |
S/. 250.00 |
MATRICULA SEMESTRAL |
S/. 250.00 |
DERECHO DE ENSEÑANZA X CURSO |
S/. 250.00 |
N° |
DOCUMENTACIÓN |
1. |
SOLICITUD DE INSCRIPCION |
2. |
FICHA DE INSCRIPCION DEBIDAMENTE() GENERADA EN LA PÁGINA WEB CON FOTOGRAFIA DIGITAL. |
3 |
COMPROBANTE DE PAGO POR DERECHO DE INSCRIPCION |
4. |
CERTIFICADO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS ORIGINALES (COPIA FEDATADA PARA EGRESADOS DE LA UNA - PUNO) |
5. |
GRADO ACADEMICO DE BACHILLER COPIA AUTENTICADA O LEGALIZADA POR NOTARIO |
6. |
COPIA DE DNI EN DIGITAL LEGALIZADO POR EL NOTARIO |
7. |
PARTIDA DE NACIMIENTO ORIGINAL |
8. |
DOS (02) FOTOGRAFIAS RECIENTES TAMAÑO PASAPORTE A COLOR |
9. |
CARTA DE COMPROMISO DE CONFORMIDAD CON CODNICIONES Y REQUISITOS DE ESTUDIO (HORARIO Y TIEMPO DISPONIBLE PARA EL ESTUDIO) |
10. |
PERFIL DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DE ACUERDO A LA ESPECIALIDAD |
11. |
CURRICULUM VITAE NO DOCUMENTADO |
12. |
DECLARACION JURADA DE NO TENER ANTECEDENTES PENALES |
ESPECIALIDAD |
N° DE VACANTES |
GESTIÓN DE RECURSOSO HUMANOS |
50 |
PROMOCIÓN DE LA FAMILIA E INCLUSIÓN SOCIAL |
50 |
DIRECTORIO DEL PROGRAMA
INFORMES:
Av. Floral 1455 Escuela de Posgrado- Oficina Nº 207 (Segundo Piso) Ciudad Universitaria.
Cel. Secretaria: 997966675- 966881800
e-mail: maestriatrabajosocial01@gmail.com