Maestría en Investigación
PRESENTACIÓN
El Estado está enfrentando transformaciones en su papel, su organización y sus relaciones con la sociedad civil, el mundo empresarial y el escenario internacional. Esta situación, posibilita que los estudios en la Unidad de Postgrado de la Facultad de Ciencias Sociales a través de su Maestría en Investigación, estén dirigidos a los profesionales de las ciencias sociales o disciplinas afines interesados en adquirir una formación de alto nivel, con conocimientos teóricos y prácticos para una adecuada comprensión de los problemas y procesos de cambio social por los que atraviesa la región, el Perú y el mundo contemporáneo. Por esta razón, se proporcionará al estudiante del posgrado los conocimientos y herramientas que ofrecen los nuevos paradigmas de la administración pública, el uso de tecnologías informáticas y de información para que esté en capacidad de incrementar la calidad de los servicios públicos y liderar la modernización de la gestión pública en el país, las estrategias de intervención social y las herramientas teóricas y metodológicas para la investigación científica con responsabilidad, integridad, solvencia moral, emprendimiento y eficiencia.
COMITÉ DE GOBIERNO
Dr. JUAN GÓMEZ PALOMINO
Director de la Unidad de Posgrado de la Facultad de Ciencias Sociales
Dr. GUSTAVO MEDINA VILCA
Director Académico
Dr. JAVIER ELIAS MAMANI GAMARRA
Director de Investigación
Dr. JAVIER SANTOS PUMA LLANQUE
Director de Proyección y Extensión Social
Dr. PAULINO MACHACA ARI
Decano de la Facultad de Ciencias Sociales
Ciclo |
CODIGO |
CURSOS |
HORAS |
CREDITOS |
H. Virtuales |
PRERREQUISITOS |
||
HT |
HP |
TH |
||||||
I |
IDU101 |
Teorías educativas |
32 |
32 |
64 |
3 |
4 |
Ninguno |
I |
IDU102 |
Planificación de la enseñanza universitaria |
32 |
64 |
96 |
4 |
4 |
Ninguno |
I |
IDU201 |
Fundamentos epistemológicos de investigación contemporánea |
32 |
32 |
64 |
3 |
4 |
Ninguno |
I |
IDU301 |
Diseño y técnicas de investigación cualitativa |
32 |
64 |
96 |
4 |
4 |
Ninguno |
Sub total I |
128 |
192 |
320 |
14 |
16 |
|||
II |
IDU103 |
Neurociencia y aprendizaje del estudiante universitario |
32 |
32 |
64 |
3 |
4 |
Ninguno |
II |
IDU104 |
Didáctica e innovación en la enseñanza universitaria |
32 |
32 |
64 |
3 |
4 |
Ninguno |
II |
IDU105 |
Análisis de datos cualitativos |
32 |
64 |
96 |
4 |
4 |
IDU301 |
II |
IDU302 |
Diseño y tpecnicas de investigación cuantitativa |
32 |
64 |
96 |
4 |
4 |
Ninguno |
Sub total II |
128 |
192 |
320 |
14 |
16 |
|||
III |
IDU106 |
Herramientas informáticas para la enseñanza univertitaria |
32 |
32 |
64 |
3 |
4 |
Ninguno |
III |
IDU107 |
Análisis de datos cuantitativos |
32 |
64 |
96 |
4 |
4 |
IDU302 |
III |
IDU202 |
Gestión de la investigación científica |
32 |
32 |
64 |
3 |
4 |
Ninguno |
III |
IDU303 |
Taller de proyecto de tesis |
32 |
64 |
96 |
4 |
4 |
Ninguno |
Sub total III |
128 |
192 |
320 |
14 |
16 |
|||
IV |
IDU108 |
Gestión de la calidad universitaria |
32 |
32 |
64 |
3 |
4 |
Ninguno |
IV |
IDU109 |
Técnicas e instrumentos de evaluación de aprendizajes |
32 |
64 |
96 |
4 |
4 |
Ninguno |
IV |
IDU110 |
Taller de redacción científica |
32 |
32 |
64 |
3 |
4 |
Ninguno |
IV |
IDU304 |
Taller de informe de tesis |
32 |
64 |
96 |
4 |
4 |
IDU303 |
Sub total IV |
128 |
192 |
320 |
14 |
16 |
|||
TOTAL |
512 |
768 |
1280 |
56 |
64 |
TASAS EDUCATIVAS
Maestría en Investigación y Docencia Universitaria:Derecho de admisión |
S/. 200.00 |
Derecho de matrícula por ciclo |
S/. 200.00 |
Derecho de enseñanza por curso |
S/. 300.00 |
Matrícula extemporánea |
S/. 50.00 |
Constancia |
S/. 30.00 |
VACANTES
Investigación y Docencia Universitaria 70 vacantes
REQUISITOS DE ADMISIÓN
· Solicitud de postulación (Página Web).
· Ficha de inscripción (generada en la Web).
· Copia de DNI en digital, Carné de extranjería o pasaporte para postulantes extranjeros (en formato A4).
· Grado académico de Bachiller Universitario (o título universitario para países que no otorgan grado) en copia autenticada o fedatada por la universidad de origen (Art. 45, inciso 45.4 – Ley N° 30220) o legalizado por el Notario Público.
· Currículum Vitae documentado.
· Partida de Nacimiento
· Certificado de estudios
· Proyecto de tesis en el área, línea y tema de su interés
· Comprobante de pago por concepto de inscripción
Nota: Los Grados o títulos obtenidos en el extranjero deben ser visados por el Consulado respectivo.
INFORMES
Director (e) Unidad de Posgrado FCS. Cel. 951910145
Secretaria Cel. 950047942
Atención de Lunes a sábado
De 9:00 am. a 3:00 pm.
E-mail: epg.mcsociales.s@unap.edu.pe
DIRECTORIO DEL PROGRAMA
-
Director Dr. JUAN GÓMEZ PALOMINO -
Secretaria -
Telefono
950047942