Maestría en Ingenierïa Civil
PRESENTACIÓN
La Maestría en Ingeniería Civil, surge como una necesidad sentida en la Región Puno ante los transcendentales cambios en el conocimiento y tecnologías modernas, sobre todo en la última década, que exige permanente actualización y especialización a quienes directa o indirectamente se encuentran vinculados a la industria de la construcción, oportunidad de capacitación que brindará la Maestría en Ingeniería Civil de la UNA Puno en sus dos menciones: Gerencia de la Construcción y Transportes e Infraestructura Vial, que cuenta con autorización de SUNEDU mediante Resolución de Consejo Directivo N° 101-2017-SUNEDU/CD.
El programa está dirigido a bachilleres y /o profesionales en el campo de la Ingeniería Civil, Arquitectura, Ingenierías afines, Administradores de Empresas, Constructores, Funcionarios y Profesionales del sector público y privado vinculados a la actividad de la construcción de obras civiles, a quienes se les preparará para que sean profesionales de alta calificación con capacidad para diagnosticar, diseñar, planear, ejecutar, controlar y gestionar en proyectos y obras civiles, con responsabilidad social y ambiental, para dar soluciones a los problemas de infraestructura regional y nacional con la aplicación de tecnologías adecuadas y modernas, en beneficio de la sociedad.
OBJETIVOS
Formar posgraduados en ingeniería civil altamente capacitados para contribuir al desarrollo de la infraestructura regional y nacional, con la aplicación de nuevas tecnologías y procesos constructivos óptimos, de vanguardia y en armonía con el medio ambiente, para mejorar la calidad de vida de la población.
Dr. NESTOR LEODAN SUCA SUCA
DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA
M. Ing JAIME MEDINA LEIVA
DIRECTOR DE LA UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA
M.Ing. EMILIO CASTILLO ARONI
COORDINADOR DE LA MAESTRÍA EN INGENIERÍA CIVIL
M.Sc. TANIA ZAPATA COACALLA
COORDINADOR ACADÉMICO
M.Sc. ZENÓN MELLADO VARGAS
COORDINADOR DE INVESTIGACIÓN
M.Sc. GINO FRANK LAQUE CORDOVA
COORDINADOR DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
PLAN DE ESTUDIOS
❖ Mención GERENCIA DE LA CONSTRUCCIÓN
Ciclo |
Código |
Componente Curricular (Asignaturas) |
Nº De Horas |
Nº De Cré dito s |
Prerrequ isito |
|||
Área |
HT |
HP |
TH |
|||||
I |
Especialidad |
GC-101 |
Gerencia de Proyectos de Construcción |
48 |
32 |
80 |
4 |
Ninguno |
Especialidad |
GC-102 |
Gestión y Administración de Recursos |
48 |
32 |
80 |
4 |
Ninguno |
|
Especialidad |
GC-103 |
Gestión Financiera y de Costos |
48 |
32 |
80 |
4 |
Ninguno |
|
SUB TOTAL |
12 |
|||||||
II |
Especialidad |
GC-104 |
Gestión de Productividad en la Construcción |
48 |
32 |
80 |
4 |
Ninguno |
Planificación para el desarrollo |
GC-201 |
Legislación para la Inversión Pública en la Construcción |
48 |
32 |
80 |
4 |
Ninguno |
|
Especialidad |
GC-105 |
Administración de Contratos y Conflictos |
48 |
32 |
80 |
4 |
Ninguno |
|
SUB TOTAL |
12 |
|||||||
III |
Investigación |
GC-302 |
Tesis I |
48 |
32 |
80 |
4 |
Ninguno |
Especialidad |
GC-106 |
Gestión Estratégica de la Calidad en la Construcción |
48 |
32 |
80 |
4 |
Ninguno |
|
Investigación |
GC-301 |
Innovación y Tecnología en la Construcción |
48 |
32 |
80 |
4 |
Ninguno |
|
SUB TOTAL |
12 |
|||||||
IV |
Especialidad |
GC-107 |
Gestión de Riesgos, Seguridad y Medio Ambiente en la Construcción |
48 |
32 |
80 |
4 |
Ninguno |
Planificación para el desarrollo |
GC-202 |
Planificación y Control de Proyectos en la Construcción |
48 |
32 |
80 |
4 |
Ninguno |
|
Investigación |
GC-303 |
Tesis II |
48 |
32 |
80 |
4 |
Ninguno |
|
SUB TOTAL |
12 |
|||||||
TOTAL |
48 |
❖ Mención: TRANSPORTES E INFRAESTRUCTURA VIAL
Ciclo |
Área |
Código |
Componente Curricular (Asignaturas) |
Nº De Horas |
Nº De Crédi tos |
Prerrequ isito |
||
HT |
HP |
TH |
||||||
I |
Especialidad |
TIV-101 |
Diseño geométrico avanzado de vías |
48 |
32 |
80 |
4 |
Ninguno |
Especialidad |
TIV-102 |
Geotecnia aplicada a infraestructura vial |
48 |
32 |
80 |
4 |
Ninguno |
|
Especialidad |
TIV-103 |
Diseño hidráulico en infraestructura vial |
48 |
32 |
80 |
4 |
Ninguno |
|
SUB TOTAL |
12 |
|||||||
II |
Especialidad |
TIV-104 |
Tecnología avanzada del asfalto |
48 |
32 |
80 |
4 |
Ninguno |
Planificación para el desarrollo |
TIV-201 |
Planificación y Gestión de infraestructura vial |
48 |
32 |
80 |
4 |
Ninguno |
|
Planificación para el desarrollo |
TIV- 202 |
Ingeniería de tránsito y seguridad vial |
48 |
32 |
80 |
4 |
Ninguno |
|
SUB TOTAL |
12 |
|||||||
III |
Investigación |
TIV-302 |
Tesis I |
48 |
32 |
80 |
4 |
Ninguno |
Especialidad |
TIV-105 |
Rehabilitación y mantenimiento de infraestructura vial |
48 |
32 |
80 |
4 |
Ninguno |
|
Especialidad |
TIV-106 |
Administración de contratos y gestión de conflictos |
48 |
32 |
80 |
4 |
Ninguno |
|
SUB TOTAL |
12 |
|||||||
IV |
Especialidad |
TIV-107 |
Ingeniería ambiental aplicada a infraestructura vial |
48 |
32 |
80 |
4 |
Ninguno |
Investigación |
TIV-301 |
Diseño avanzado de pavimentos |
48 |
32 |
80 |
4 |
Ninguno |
|
Investigación |
TIV-303 |
Tesis II |
48 |
32 |
80 |
4 |
Ninguno |
|
SUB TOTAL |
12 |
|||||||
TOTAL |
48 |
CRONOGRAMA
MES |
DÍA |
ACTIVIDAD - 2021 |
SEDE |
ENERO A MARZO |
28 de enero al 07 de marzo |
Publicidad e inscripción vía Web |
Puno |
MARZO |
08 al 12 |
Calificación de expedientes |
Puno |
MARZO |
15 al 21 |
Entrevista personal vía virtual |
Puno |
MARZO |
22 y 23 |
Publicación de resultados |
Puno |
ABRIL |
24 al 31 |
Matrículas |
Puno |
ABRIL |
05 y 06 |
Rectificación de Matriculas |
Puno |
ABRIL |
07 y 08 |
Matrículas extemporáneas |
Puno |
ABRIL |
09 |
Apertura e Inicio de actividades académicas |
Puno |
PLANA DOCENTE
Dr. José Carlos Matías L., Universidad Nacional de Ingeniería
Dr. Wenceslao Medina E., Pontificia Universidad Católica – Chile
Dr. Andrés Sotil Ch., Arizona State University – ASU – (USA)
M.Ba. Karina Nuñez R. EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey – (México) M.Ba. Rodolfo Durán Q., Universidad ESAN
M.Sc. Deisy Achahuanco E. Universidad Nacional de Ingeniería
M.Sc. Janett Herrera A. Universidad Nacional de Ingeniería
M.Sc. Luis Mamani M. Universidad Ricardo Palma
M.Ba. Carlos Alberto Gonzales G., Universidad de Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) M.Ba. Juan Carlos Almonte B., Universidad de Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) M.Sc. Janeth Katherin Saravia H. Instituto de Ciencias y Tecnologías Paris Tech M.Sc. Jhon Cruz C., Universidad Nacional de Ingeniería
M.Sc. Fiorella A. Reto M. Pontificia Universidad Católica de Chile
Dr.Sc. Isaís Quevedo de la Cruz, ORCLZ – España
M.Sc. Arturo Quintanilla A., Universidad Nacional Federico Villarreal D.Cs. Félix Rojas Ch., Universidad Alas Peruanas.
Dr. Cs. Samuel Huaquisto C., Universidad Nacional del Altiplano
Dr. Cs. Héctor Aroquipa V., Universidad Nacional del Altiplano
M.Ing. Jaime Medina L., Universidad Nacional San Antonio Abad
M.Ing. Emilio Castillo A., Universidad Nacional San Antonio Abad
M.Ing. Roberto García L., Universidad Nacional San Antonio Abad
M. Ing. César Guerra R., Universidad privada de Tacna
M.Sc. Gino Laque C. Universidad Alas Peruanas
M.Sc. Tania Zapata C., Universidad de São Paulo – Brasil
M. Ing. Diana Quinto G., Pontificia Universidad Católica del Perú
M.Sc. Edgar Hurtado Ch., Universidad Nacional del Altiplano
M.Sc. Nestor Suca S., Universidad Nacional del Altiplano
M.Sc. Zenón Mellado V., Universidad Nacional del Altiplano
M.Sc. Domingo Vicente R. Universidad Andina NCV.GRADO ACADÉMICO QUE OTORGARÁ
• Maestro en Ingeniería Civil, con mención en: Gerencia de la Construcción • Maestro en Ingeniería Civil, con mención en: Transportes e Infraestructura Vial
ADMISIÓN, REQUISITOS
INSCRIPCION EN LINEA
La inscripción en línea es obligatoria, en la siguiente URL http://posgradounap.pe/admision2021/
REQUISITOS
1. Solicitud de postulación (formato web de la Unidad de Posgrado).
2. Ficha de inscripción (generada en la Web, con fotografía digital).
4. Grado académico de Bachiller universitario (o título universitario para países que no otorgan grado) en copia autenticada o fedateada por la universidad de origen (Art. 45, inciso 45.4 – Ley N° 30220) ((https://enlinea.sunedu.gob.pe/)
6. Currículum Vitae documentado (en formato PDF).
7. Proyecto de investigación en el área, línea y tema de su interés.
9. Comprobante de pago por concepto de inscripción y constancia de admisión.
10. Carta de compromiso de conformidad con condiciones y requisitos de estudio (horarios y tiempo disponible para el estudio).
11. Declaración jurada de no tener antecedentes penales.
Nota: Los grados o títulos obtenidos en el extranjero deben ser visados por el Consulado respectivo
TASAS EDUCATIVAS
• Carpeta de inscripción, derecho de inscripción y constancia
proceso admisión S/. 250.00
• Matrícula por semestre S/. 150.00
• Costo de enseñanza por curso (mes) S/. 600.00
INFORMES
HORARIO DE ATENCIÓN:
08:00am. – 4:00pm (LUNES A VIERNES)
08:00am. – 1:00pm (SÁBADO)
Teléfono: 980726089
Correo Electrónico: mingenieriacivil@unap.edu.pe
Srta. Cynthia Regina Aguilar Trujillo
Asistente Administrativo
DIRECTORIO DEL PROGRAMA
-
• M.Ing Jaime MEDINA LEIVA
Director de la Unidad de Posgrado Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura -
Srta. Cynthia Regina Aguilar Trujillo
Asistente Administrativo -
Telefono
980726089, 951680975 -
E-mail
mingenieriacivil@unap.edu.pe