Maestría en Extracción de Metales Estratégicos
PRESENTACIÓN
La Maestría en Extracción de Metales Estratégicos de la Escuela de Posgrado, creada en 1994, forma especialistas posgraduados con alto nivel académico, investigación científica, tecnológica y experimental. Esta Maestría se creó considerando que el Perú y la Región cuenta con grandes yacimientos de minerales y metales estratégicos como cobre, estaño, wolframio, oro, litio, uranio; sin embargo, la falta de profesionales especializados para desarrollar una tecnología apropiada para la explotación y procesamiento de estos metales limita seriamente al desarrollo de nuestra región y el país.Dr. ESTEBAN REY CHÁVEZ GUTIÉRREZ
DIRECTOR DE LA UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA GEOLÓGICA Y METALÚRGICA
Dr. HÉCTOR CLEMENTE HERRERA CÓRDOVA
DIRECTOR ACADÉMICO
Dr. PEDRO ALVARO EDWIN GALLEGOS PASCO
DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN
M.Sc. ALFREDO MAMANI CANQUI
DIRECTOR DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
MAESTRIA EN EXTRACCIÓN DE METALES ESTRATÉGICOS
CICLO |
CÓDIGO |
ASIGNATURAS |
Nº CRÉDITOS |
||
I |
MEME101 |
Geometalurgia |
3 |
||
MEME102 |
Química Inorgánica - Orgánica |
4 |
|||
MEME103 |
Modelamiento de procesos |
4 |
|||
MEME301 |
Tesis I |
3 |
|||
SUB TOTAL |
14 |
||||
II |
MEME104 |
Química analítica instrumental |
4 |
||
MEME105 |
Metalurgia del Oro y Plata |
4 |
|||
MEME 106 |
Nuevas tecnologías en concentración de minerales polimetálicos |
4 |
|||
SUB TOTAL |
12 |
||||
III |
MEME 302 |
Yacimientos mineros |
3 |
||
MEME303 |
Simulación y optimización de procesos metalúrgicos |
3 |
|||
MEME107 |
Hidrometalurgia del cobre y polimetálicos |
4 |
|||
MEME108 |
Ligandos Macrocíclicos en Metales |
4 |
|||
SUB TOTAL |
14 |
||||
IV |
MEME109 |
Tecnologías del Litio y Uranio |
4 |
||
MEME 201 |
Sistemas de gestión Ambiental y de Calidad |
4 |
|||
MEME 304 |
Tesis II |
4 |
|||
SUB TOTAL |
12 |
||||
TOTAL |
52 |
MAESTRO EN EXTRACCIÓN DE METALES ESTRATEGICOS
CRONOGRAMA
MES |
DÍA |
ACTIVIDAD - 2021 |
SEDE |
ENERO A MARZO |
28 de enero al 07 de marzo |
Publicidad e inscripción vía Web |
Puno |
MARZO |
08 al 12 |
Calificación de expedientes |
Puno |
MARZO |
15 al 21 |
Entrevista personal vía virtual |
Puno |
MARZO |
22 y 23 |
Publicación de resultados |
Puno |
MARZO |
24 al 31 |
Matrículas |
Puno |
ABRIL |
05 y 06 |
Rectificación de Matriculas |
Puno |
ABRIL |
07 y 08 |
Matrículas extemporáneas |
Puno |
ABRIL |
09 |
Apertura e Inicio de actividades académicas |
Puno |
TASAS EDUCATIVAS
CONCEPTO |
COSTO |
· Derecho de Inscripción por Admisión · Carpeta de Admisión · Derecho de Matrícula por ciclo · Derecho de Enseñanza por ciclo · Constancias |
S/. 200.00 S/. 30.00 S/. 200.00 por ciclo S/. 1,400.00 por ciclo) S/. 20.00 |
FORMAS DE PAGO
La Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, comunica que están abiertas las inscripciones al proceso de Admisión 2021 a nivel de los programas de estudios de Maestrías. realiza los siguientes pasos:
1. Realiza tu preinscripción en http://posgradounap.pe/admision2021 ; ingresa tus datos con cuidado son necesarios para contactarte.
2. Imprime tu ficha de preinscripción y completa tus datos.
3. Revisa la bandeja de tu correo electrónico (también el correo no deseado), allí están los datos necesarios para efectuar tus pagos.
4. Realiza el depósito de INSCRIPCIÓN Y CARPETA DE ADMISIÓN por el monto de S/. 230.00; por cualquiera de estas 3 alternativas:
· Código de preinscripción – Banco ScotiaBank, CrediScotia
· Cuenta general EPG 706 006 17 15 – Agentes Kasnet
· Depósito Interbancario CCI Nro: 009-319-207060061715-54
INSCRIPCIONES
Para el Proceso de Inscripciones deberá de reunir todos sus requisitos y posteriormente registrar su INSCRIPCIÓN en el siguiente enlace: http://posgradounap.pe/proceso-de-admision-no-presencial-2021-i/
REQUISITOS
- Solicitud de postulación (formato web de la Unidad de Posgrado).
- Ficha de inscripción (generada en la Web, con fotografía digital).
- Copia de DNI en digital, Carné de extranjería o pasaporte para postulantes extranjeros en copia simple.
- Grado académico de Bachiller universitario (o título universitario para países que no otorgan grado) en copia autenticada o fedatada por la universidad de origen (Art. 45, inciso 45.4 – Ley N° 30220) o legalizado por el Notario Público.
- Certificado de estudios de pregrado.
- Currículum Vitae documentado (en formato PDF).
- Proyecto de investigación en el área, línea y tema de su interés.
- Dos (02) fotografías recientes a color tamaño pasaporte.
- Comprobante de pago por concepto de inscripción y constancia de admisión.
- Carta de compromiso de conformidad con condiciones y requisitos de estudio (horarios y tiempo disponible para el estudio).
- Declaración jurada de no tener antecedentes penales.
Nota: Los grados o títulos obtenidos en el extranjero deben ser visados por el Consulado respectivo.
INFORMES
Oficina de la Maestría: Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgica– C. U.- UNA-Puno
Teléfonos: 955800331 – 930931020
Preinscríbete en la web:
DIRECTORIO:
DIRECTOR: Dr. Esteban Rey Chávez Gutiérrez
TELÉFONOS:
955800331 - 930931020
Director de la Unidad de Posgrado:
Dr. Esteban Rey Chávez Gutiérrez
Decano de la Facultad:
M.Sc. German Coillo Cotrado
Coordinador Académico de la Unidad de Posgrado:
Dr. Héctor Clemente Herrera Córdova
Coordinador de Investigación de la Unidad de Posgrado:
Dr. Pedro Álvaro Edwin Gallegos Pasco
Coordinador de Responsabilidad Social de la Unidad de Posgrado:
M.Sc. Alfredo Mamani Canqui
Personal Administrativo:
Lic. Elsa María Mamani Tapia
Subcomisión(es) de calificación de expedientes:
M.Sc. Oswaldo Luzver Maynas Condori
Subcomisión(es) de aplicación de la prueba escrita:
M.Sc. Sergio Tito Arohuanca Mamani
Subcomisión(es) de entrevista personal:
M.Sc. Hipolito Cordova GutierrezDIRECTORIO DEL PROGRAMA
-
M.Sc. Esteban Rey Chávez Gutiérrez
Director -
....
Asistente -
Telefono
955800331 - 930931020