Doctorado en Ciencias, Sociales Gestión Pública y Desarrollo Territorial
El Programa Doctoral en Ciencias Sociales, Gestión Pública y Desarrollo Territorial profesional de la Unidad de Posgrado de la Facultad de Ciencias Sociales realiza la actualización curricular con la finalidad de adecuar a los lineamientos de la política nacional universitaria para que responda a las nuevas exigencias académicas y profesionales.
Responder a las exigencias de las nuevas demandas económicas, políticas y sociales, para ello es preciso hacer uso de los lineamientos académicos y administrativos, que posibiliten incorporar cambios para su participación exitosa en el mundo globalizado.Grado Académico a Otorgar: Doctor en Ciencias Sociales, Gestión Pública y Desarrollo Territorial
EPG-UNA-Puno
VISIÓN
Ser la unidad académica, que forma posgraduados en diversas ramas de la ciencia, la tecnología y las humanidades, con capacidad de investigación, gestión, promoción, y valores ético culturales y sociales, para intervenir con pertinencia en el desarrollo humano sostenible de la Región Andina y del país.
MISIÓN
Somos una unidad académica dedicada a la formación de investigadores del más alto nivel para la generación de conocimiento para el desarrollo de la región andina y del país.
Dr. Juan De Dios Cutipa Lima
Decano De La Facultad
Dr. Juan Isidoro Gómez Palomino
Director De Unidad De Posgrado
Dr. Peregrino Melitón López Paz
Coordinador De Doctorado
Objetivo del programa.
∙ Formar investigadores en Ciencias Sociales Gestión Pública y Desarrollo Territorial para la generación de conocimientos científicos y originales que responda a la solución de problemas de la región y el país.
∙ Formar académicos de más alto nivel científico, tecnológico y humanístico en Ciencias Sociales Gestión Pública y Desarrollo Territorial.
∙ Realizar acciones de responsabilidad social en Ciencias Sociales Gestión Pública y Desarrollo Territorial con propuestas innovadoras para los sectores públicos y privados. PLAN DE ESTUDIOS 2020 II - 2023 ICICLOS |
CÓDIGO |
ASIGNATURAS |
HORAS |
CRÉDITO S |
||
HT |
HP |
TH |
||||
I |
DCSGP 101 |
Epistemología de las Ciencia Sociales |
48 |
32 |
80 |
4 |
DCSGP 201 |
Estadística Aplicada a la Investigación Social |
48 |
32 |
80 |
4 |
|
DCSGP 202 |
Teoría Avanzada en Ciencias Políticas y Sociales |
48 |
32 |
80 |
4 |
|
II |
DCSGP 102 |
Seminario de Investigación social I |
48 |
32 |
80 |
4 |
DCSGP 203 |
Ecología Social y Gestión Ambiental |
48 |
32 |
80 |
4 |
|
DCSGP 204 |
Instrumentos de Gestión Pública Local y Regional |
48 |
32 |
80 |
4 |
|
III |
DCSGP 103 |
Seminario de Investigación social II |
48 |
32 |
80 |
4 |
DCSGP 205 |
Gobernabilidad, Participación y Construcción de Consensos |
48 |
32 |
80 |
4 |
|
DCSGP 301 |
Modelos y perspectivas del Desarrollo Local y Regional |
48 |
32 |
80 |
4 |
|
IV |
DCSGP 104 |
Investigación Doctoral I |
48 |
32 |
80 |
4 |
DCSGP 206 |
Enfoque Territorial en Desarrollo Local y Regional |
48 |
32 |
80 |
4 |
|
DCSGP 302 |
Planificación Estratégica para la Gestión del Desarrollo Local y Regional |
48 |
32 |
80 |
4 |
|
V |
DCSGP 105 |
Investigación Doctoral II |
48 |
160 |
208 |
8 |
DCSGP 207 |
Taller de Producción Intelectual |
48 |
32 |
80 |
4 |
|
VI |
DCSGP 106 |
Investigación Doctoral III |
48 |
288 |
336 |
12 |
TOTAL |
720 |
864 |
1584 |
72 |
Perfil del ingresante.
∙ Muestra capacidad de análisis y síntesis orientada a la identificación y solución de problemas.
∙ Manifiesta actitud innovadora, creativa e inspirada por un compromiso social con el área donde se desempeña.
∙ Desarrolla proyectos de investigación a nivel teórico y básico, en el campo de su especialidad.
∙ Demuestra interés por generar aportes vinculados a su profesión que posibilite el desarrollo integral de la sociedad.
∙ Demuestra habilidad lectora en textos académicos científicos.
∙ Demuestra habilidad para escribir artículos o ensayos científicos.
Perfil del Egresado
∙ Capacidad para emprender con independencia investigación científica original y defender una tesis doctoral de rigor.
∙ Conocimiento profundo de los aspectos académicos de su especialidad para defender hipótesis con base científica.
∙ Consciente de la responsabilidad social para plantear intervención con propuestas innovadoras sobre la realidad.
Grado Académico a otorgar: Doctor en Ciencias Sociales, Gestión Pública y Desarrollo Territorial
Modalidad de Estudios: Tres años y las clases son los días sábados y domingos (Asistencia Obligatoria).
Contactos:
Asistentes: Srta. Esmeralda Riva Osnayo 989642914,
Correo Electrónico: ocdoccs@unap.edu.pe, eriva@unap.edu.pe Ubicación: AV. Floral Nº 1453, Escuela de Posgrado, pabellón nuevo Juan Muñoz, Cuarto Piso Oficina de Doctorado.TASAS POR DERECHOS DE ADMISIÓN, MATRÍCULA Y ENSEÑANZA, 2022 I
CONCEPTO |
PRECIO (S/ ) |
Derechos de proceso de admisión |
250.00 |
Constancia de Ingreso |
20.00 |
Matrícula por semestre |
200.00 |
Derecho de enseñanza por semestre |
1400.00 |
REQUISITOS:
1) Solicitud de postulación (en formato proporcionado por la EPG).
2) Ficha de inscripción (generada en la Web, con fotografía digital).
3) Documento Nacional de Identidad (DNI) o equivalente, en copia simple.
4) Copia del Grado académico de Maestro (o equivalente). Los postulantes que no ostentan el grado de Maestro, pueden postular con constancia de acta de sustentación de maestro en copia simple, debiendo regularizar el grado en la matrícula del quinto semestre, caso contrario pierde el derecho de matrícula como estudiante. Adjuntar el reporte electrónico o constancia de registro de SUNEDU, si no es egresado de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno.
Nota: Los grados o títulos obtenidos en el extranjero deben estar visados por el Consulado respectivo.
5) Currículum Vitae no documentado (referencial).
6) Perfil de proyecto de tesis en el área, línea y tema de su interés.
7) Dos (02) fotografías recientes a color tamaño pasaporte.
8) Recibo de pago por: carpeta, inscripción y constancia de admisión.
TODO PAGO SE REALIZA CON EL CÓDIGO GENERADO EN LA INSCRIPCIÓN VÍA WEB EN EL BANCO SCOTIABANK
INFORMES E INSCRIPCIONES
Contactos: 989642914
Email: ocdoccs@unap.edu.pe, eriva@unap.edu.pe
Ubicación: AV. Floral Nº 1453, Escuela de Posgrado, pabellón nuevo Juan Muñoz, Cuarto Piso Oficina de Doctorado.
La Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Altiplano, se encuentra ubicado en la ciudad universitaria en la Av. Floral N° 1145
Oficina del Programa de Doctorado: Pabellón Nuevo Juan Muñoz – 4to. Piso
Celular: 989632914- 973179237 E-mail: epg.doctorado@unap.edu.pe
DIRECTORIO DEL PROGRAMA
-
Dr. Juan Isidoro Gómez Palomino
Director De Unidad De Posgrado -
Dr. Peregrino Melitón López Paz
Coordinador del programa de doctorado en Ciencias Sociales Gestión Pública y Desarrollo territorial -
Srta. Esmeralda Riva Osnayo
Asistente -
Telefono
989642914 -
Correo Electrónico
ocdoccs@unap.edu.pe