Doctorado en Ciencia Tecnología y Medio Ambiente
El programa de doctorado en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente surge como una alternativa para la formación profesional altamente especializada en investigación y uso de tecnologías emergentes en campos de ciencia, tecnología y medio ambiente.
El currículo de estudios del programa, desarrolla cursos orientados a que el estudiante domine la metodología de investigación científica y en base a este conocimiento elabore proyectos de investigación que pueden concluir en tesis o artículos científicos. Para esto se cuenta con docentes reconocidos quienes cuentan con publicaciones de investigación. El programa asume la responsabilidad de promover proyectos sociales y culturales que beneficien al desarrollo académico-investigativo y a la sociedad. El egresado del programa doctoral estará capacitado para formular, planificar, asesorar, ejecutar investigación básica o aplicada en las áreas mencionadas con el más alto nivel académico en diferentes centros de investigación, universidades, industrias, así como también en instituciones públicas y privadas.Grado Académico a Otorgar: Doctor en Ciencia Tecnología y Medio Ambiente.
EPG-UNA-Puno
VISIÓN
Ser la unidad académica, que forma posgraduados en diversas ramas de la ciencia, la tecnología y las humanidades, con capacidad de investigación, gestión, promoción, y valores ético culturales y sociales, para intervenir con pertinencia en el desarrollo humano sostenible de la Región Andina y del país.
MISIÓN
Somos una unidad académica dedicada a la formación de investigadores del más alto nivel para la generación de conocimiento para el desarrollo de la región andina y del país.
AUTORIDADES DEL DOCTORADO EN CIENCIA TECNOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE
Dr. Juan Mayhua Palomino
Decano de Facultad
Dr. Jorge Gabriel Durant Broden
Director de Unidad de Posgrado
Dr. Jorge Gabriel Durant Broden
Coordinador de Doctorado
Objetivo del programa.
• Formar investigadores en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente para la generación de conocimientos científicos originales que responda a la solución de problemas de la región y el país.
• Formar académicos de más alto nivel científico, tecnológico y humanístico en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.
• Realizar acciones de responsabilidad social en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente con propuestas innovadoras para los sectores públicos y privados.
PLAN DE ESTUDIOS 2020 - II AL 2023 – I
Ciclo |
Código |
Asignatura |
Horas |
HV/ (Adic.) |
|||
HT |
HP |
TH |
Créditos |
||||
I |
DCTMA 101 |
Epistemología de las Ciencias Naturales |
48 |
32 |
80 |
4 |
4 |
DCTMA 201 |
Estadística Aplicada a la Investigación Científica |
48 |
32 |
80 |
4 |
4 |
|
DCTMA 202 |
Manejo de Recursos Naturales y Medio Ambiente |
48 |
32 |
80 |
4 |
4 |
|
Sub Total |
144 |
96 |
240 |
12 |
12 |
||
II |
DCTMA 102 |
Seminario de Investigación I |
48 |
32 |
80 |
4 |
4 |
DCTMA 203 |
Tecnologías Ambientales |
48 |
32 |
80 |
4 |
4 |
|
DCTMA 204 |
Biorremediación Ambiental |
48 |
32 |
80 |
4 |
4 |
|
Sub Total |
144 |
96 |
240 |
12 |
12 |
||
III |
DCTMA 103 |
Seminario de Investigación II |
48 |
32 |
80 |
4 |
4 |
DCTMA 205 |
Instrumentos de Gestión Ambiental |
48 |
32 |
80 |
4 |
4 |
|
DCTMA 301 |
Modelos y Perspectivas del Desarrollo e innovación |
48 |
32 |
80 |
4 |
4 |
|
Sub Total |
144 |
96 |
240 |
12 |
12 |
||
IV |
DCTMA 104 |
Tesis Doctoral I |
48 |
32 |
80 |
4 |
4 |
DCTMA 206 |
Evaluación y Monitoreo Ambiental |
48 |
32 |
80 |
4 |
4 |
|
DCTMA 302 |
Planificación Estratégica para la Gestión del Desarrollo |
48 |
32 |
80 |
4 |
4 |
|
Sub Total |
144 |
96 |
240 |
12 |
12 |
||
V |
DCTMA 105 |
Tesis Doctoral II |
48 |
160 |
208 |
8 |
8 |
DCTMA 207 |
Taller de Producción Intelectual |
48 |
32 |
80 |
4 |
4 |
|
Sub Total |
96 |
192 |
288 |
12 |
12 |
||
VI |
DCTMA 106 |
Tesis Doctoral III |
48 |
288 |
336 |
12 |
12 |
Sub Total |
48 |
288 |
336 |
12 |
12 |
||
Total |
720 |
864 |
1584 |
72 |
72 |
Perfil de ingreso
El aspirante a los estudios doctorales en Ciencia Tecnología y Medio Ambiental, debe reunir las siguientes características:
• Capacidad de análisis y síntesis orientada a la identificación y solución de problemas.
• Actitud innovadora, creativa e inspirada por un compromiso social con el área donde se desempeña.
• Habilidad para desarrollar proyectos de investigación a nivel teórico, básico o aplicado, en el campo de su especialidad.
• Interés por generar aportes vinculados a su profesión que posibilite el desarrollo integral de la sociedad.
• Habilidad para escribir artículos o ensayos científicos.
• Rasgos de responsabilidad, honestidad académica, perseverancia y espíritu crítico.
• Disposición y aptitud para trabajar en equipo.
Grado Académico a otorgar: Doctor en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente Modalidad de Estudios: Tres años y las clases son los días sábados y domingos (asistencia obligatoria).Contactos:
Asistente: Esmeralda Riva Onayo
Telefono: 989642914Correo Electrónico: odctma@unap.edu.pe
Ubicación: AV. Floral Nº 1453, Escuela de Posgrado, pabellón nuevo Juan Muñoz, Cuarto Piso Oficina de Doctorado.TASAS POR DERECHOS DE ADMISIÓN, MATRÍCULA Y ENSEÑANZA, 2021 II
CONCEPTO |
PRECIO (S/ ) |
Derecho de proceso de admisión |
250.00 |
Constancia de Ingreso |
20.00 |
Matrícula por semestre |
200.00 |
Derecho de enseñanza por semestre |
1400.00 |
REQUISITOS:
1) Solicitud de postulación (en formato proporcionado por la EPG).
2) Ficha de inscripción (generada en la Web, con fotografía digital).
3) Documento Nacional de Identidad (DNI) o equivalente, en copia simple.
4) Copia del Grado académico de Maestro (o equivalente). Los postulantes que no ostentan el grado de Maestro, pueden postular con constancia de acta de sustentación de maestro en copia simple, debiendo regularizar el grado en la matrícula del quinto semestre, caso contrario pierde el derecho de matrícula como estudiante. Adjuntar el reporte electrónico o constancia de registro de SUNEDU, si no es egresado de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno.
Nota: Los grados o títulos obtenidos en el extranjero deben estar visados por el Consulado respectivo.
5) Currículum Vitae no documentado (referencial).
6) Perfil de proyecto de tesis en el área, línea y tema de su interés.
7) Dos (02) fotografías recientes a color tamaño pasaporte.
8) Recibo de pago por: carpeta, inscripción y constancia de admisión.
TODO PAGO SE REALIZA CON EL CÓDIGO GENERADO EN LA INSCRIPCIÓN VÍA WEB EN EL BANCO SCOTIABANK
INFORMES E INSCRIPCIONES
La Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Altiplano, se encuentra ubicado en la ciudad universitaria en la Av. Floral N° 1145
Oficina del Programa de Doctorado: Pabellón Nuevo Juan Muñoz – 4to. Piso
Celular: 989632914 E-mail: odctma@unap.edu.pe
DIRECTORIO DEL PROGRAMA
-
Dr. Jorge Gabriel Durant Broden
Coordinador del programa de doctorado -
Srta. Esmeralda Riva Osnayo
Asistente -
Telefono
989642914 -
Correo Electrónico
ocdoccs@unap.pe